Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Somos una institución de carácter privado, aconfesional y apolítico, que ofrece un servicio de carácter interdisciplinario, desde la atención a usuarios en áreas y temáticas que se inscriben dentro de las cuatro líneas de salud mental.
Lun a Vie 08:00 am a 06:00 pm Sáb 10:00 am a 02:00 pm
+ (57) 318 615 5030 + (57) 301 348 6824
renaseresips@hotmail.com contacto@ipsrenaseres.com
Title Image

Programa ambulatorio

¿Por qué un tratamiento ambulatorio?

Programa dirigido a personas entre los 14 y 60 años que desempeñan una actividad laboral o académica, afectados por problemas de dependencias en las fases experimental, fase social y/o comportamientos asociados.
El tratamiento ambulatorio se recomienda para pacientes que son capaces de equilibrar sus actividades del día a día con las sesiones de actividades.
Este tratamiento le permite atender a sus responsabilidades cotidianas tales como asistir al trabajo o a la universidad.

Preguntas frecuentes

¿Qué incluye el programa?

El tratamiento ambulatorio incluye los siguientes servicios:
– Consejería y trabajo socio-familiar
– Trabajo social
– Manejo y prevención de recaídas
– Orientación vocacional
– Seguimiento y orientación familiar
– Consulta psicológica
– Recreación y deporte dirigido
– Programa espiritual (opcional)
– Psiquiatría (opcional)
– Alimentación (opcional)

¿Cuánto tiempo dura el programa?

Cinco meses aproximadamente

¿Cuál es el horario de las sesiones?

Lunes a viernes: 8:00am a 6:00pm
Sábados: 10:00am a 2:00pm
Horarios flexibles que se ajustan a la necesidad de cada usuario.

¿Qué profesionales están encargados de la rehabilitación?

Médico psiquiatra
Psicóloga
Trabajadora social
Profesional ocupacional
Educador