Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Somos una institución de carácter privado, aconfesional y apolítico, que ofrece un servicio de carácter interdisciplinario, desde la atención a usuarios en áreas y temáticas que se inscriben dentro de las cuatro líneas de salud mental.
Lun a Vie 08:00 am a 06:00 pm Sáb 10:00 am a 02:00 pm
+ (57) 318 615 5030 + (57) 301 348 6824
renaseresips@hotmail.com contacto@ipsrenaseres.com
Title Image

Orientación familiar

¿En qué consiste?

Este programa busca fortalecer los vínculos de la familia, ya que es uno de los pilares más importantes para la recuperación integral de los usuarios. En nuestra escuela de padres brindamos acompañamiento, trabajamos a nivel individual, en pareja y grupal, llevamos a cabo actividades educativas de grupos de Alanon y Naranon enfocado en las familias. También realizamos actividades internas como encuentros para la familia y los residentes.

¿Qué incluye el programa?

El proceso supone pasar por tres etapas, realizar unas tareas concretas y alcanzar unos objetivos definidos que no pueden ser asimilados de manera superficial. Por lo tanto, el plan, las intervenciones psicológicas, socio familiares, entre otras, buscan sanar internamente y eso depende en gran medida del compromiso de cada usuario, a su vez creer en sí mismo, en el Modelo Minnesota y en su esquema de intervención.

¿Cuál es la duración del programa?

Etapa 1: 0 a 90 días
Etapa 2: 60 a 90 días
Etapa 3: 60 a 90 días.